Con la llegada del frío a la hora de practicar rutinas para hacer en invierno siempre llega el punto en el que se nos apodera la pereza y se nos agotan las ideas para seguir con nuestra rutina de deporte. Al fin y al cabo, siempre encontramos esa excusa para dejar de hacer deporte, cuando no es el frío es la lluvia o es ese miedo por no querer coger una infección o un resfriado todo con el fin de no hacer deporte en esta época del año.

Por eso te mostraremos las mejores rutinas para hacer en invierno y dejes de poner excusas, te mostraremos rutinas que mejorarán tu salud y que las podrás practicar en casa como al aire libre.

Como bien sabrás hay muchas maneras de hacer deporte y crear distintas rutinas para hacer en invierno, como bien podría ser ir en bicicleta o ir a hacer running, planear alguna excursión semanalmente a la montaña o incluso llegar a practicar yoga en casa o ir a un gimnasio. Como ves hay muchas rutinas para hacer en invierno que puedes empezar a practicar.

Rutinas para hacer en invierno

Rutinas para hacer en invierno deporte indoor

Una de las mejores soluciones y seguramente de las más fáciles para evitar el frío es quedarse en un espacio cerrado, pero aun así nosotros te proponemos distintas maneras rutinas para hacer en invierno.

Yoga

El yoga nos aporta muchas cosas positivas que nos pueden ayudar en nuestro día a día, ya no sólo porque nos permite tener una mayor flexibilidad, es una manera de ejercitar y mover muchas partes del cuerpo como vienen a ser las piernas y sobretodo la columna vertebral. El yoga también nos permite ejercitar la mente ya que se ejerce mucha concentración para realizar los ejercicios y eso nos ayudará a trabajar la concentración y a evadirte de cualquier problema durante unos minutos.

El yoga puede tener hasta 9 tipos de yoga todos con una manera de ejercitar distinta y eso conlleva una finalidad distinta, por eso consideramos que es una de las mejores rutinas para hacer en invierno ya que nos permite una gran variedad dentro de ella:

Hatha yoga

Es perfecto para las personas que se están iniciando en el yoga, este tipo de yoga se focaliza en la respiración y en las posturas ya que se realiza en estático y fortalece la fuerza y la flexibilidad. Este tipo de yoga te ofrece distintas posturas como viene a ser: Guerrero I, guerrero II, guerrero III, postura del árbol, postura de la cobra.

mujer realizando una de las posturas d yoga

Ashtanga yoga

El Ashtanga yoga es una manera de practicar yoga de una manera mucho más dinámica que el resto, este estilo es perfecto si tú quieres adelgazar o si quieres estar en constante movimiento porque se enlaza una postura con la siguiente, es un estilo que no se necesita bloques sino únicamente la esterilla, este tipo de ejercicio ayuda a la circulación sanguínea y el fortalecimiento del tronco.

Yoga Vinyasa

Este tipo de yoga se centra en sincronizar la respiración y los movimientos para crear cierta fluidez. Este estilo es ideal para los que quieran fortalecer los músculos de la espalda y también para trabajar la elasticidad y aprender nuevas posturas.

Ejercicios para hacer en casa

Antes de ponernos a hacer ejercicio o realizar cualquier tipo de experimento lo más adecuado siempre es organizarse cualquier tipo de rutinas para hacer en invierno en casa sin ningún problema y para evitar correr algún riesgo de lesión.

Por eso te vamos a ayudar y te vamos a proponer una rutina completa para que puedas realizar en casa durante el invierno y puedas seguir haciendo ejercicio pese al frío.

Flexiones

Con este ejercicio pretendemos trabajar la zona del pecho, lo podremos realizar en inclinación o con las rodillas dobladas apoyadas en el suelo mientras que las manos pueden estar apoyadas en el suelo en caso de tener alguna complicación. En este ejercicio es opcional utilizar esterilla y te recomendamos que empieces realizando 3 series/12 repeticiones.

Sentadillas

Este ejercicio es muy importante ya que es bastante completo porque se trabaja todo el tren inferior. Para realizar este ejercicio adecuadamente y evitar cualquier tipo de lesión debemos tener perfectamente alineadas la rodilla, el tobillo y la cadera. Se suele cometer el error de juntar las rodillas cuando subimos en la sentadilla. Este ejercicio lo podemos practicar con peso en nuestros brazos o si disponemos de una barra con discos te recomendamos que hagas 3 series/10 repeticiones.

Fondos

Este ejercicio se trabaja el músculo más grande del brazo (tríceps) tus pectorales y la musculatura de tu core, lo trabajaremos juntando dos sillas o incluso de dos mesas si son del mismo tamaño que tengan buena estabilidad. Debemos de mantener nuestro equilibrio con los dos brazos apoyados y flexionar el codo hasta formar un ángulo de 90º. Lo ideal para realizar este ejercicio son 3 series/12 repeticiones.

Elevaciones laterales

Para realizar este ejercicio correctamente necesitaras peso en ambas manos puede ser botellas de agua o mancuernas, con este ejercicio trabajaremos el deltoides para realizar este ejercicio haremos un movimiento similar al de un pájaro realizaremos en un plano horizontal (brazos a 90 grados respecto al cuerpo) o en un plano sagital (brazos paralelos al cuerpo). 3 series/15 repeticiones.

Curl de bíceps

En este ejercicio también es necesario trabajar con peso en ambas manos para que sea eficaz. A la hora de realizar curls con peso, puede convenir empezar con la muñeca en pronación y acabar el movimiento en supinación, es decir, orientando la palma de la mano hacia nosotros. 3 series/12 repeticiones.

Saltos a la comba

Podemos hacer saltos al ritmo que mejor nos venga y que podamos soportar, con este ejercicio trabajaremos el cardio para perder grasa corporal, te recomendamos en un sitio más o menos espaciado. Te recomendamos que para empezar hagas: 3 series/8 minutos cada una.

Ropa necesaria para las rutinas para hacer en invierno.

Para realizar rutinas para hacer en invierno necesitaremos un tipo de ropa que haga que mantenga el calor corporal y que sea cómodo para realizar ejercicio en casa. Por ello te recomendamos cuáles pueden venirte bien para tu día a día.

Siempre es necesario tener un calzado adecuado que no nos roce y que sea cómodo para estar en casa y que no nos haga sudar el pie y que nos aporte gran agarre. Un ejemplo de este tipo de zapatilla serían las NIKE LEGEND ESSENTIAL 2.

Otro tipo de vestimenta que también te vendría bien serían unos pantalones de training que te ofrezcan confort y que te permitan gran movilidad o también se puede escoger para la parte inferior del cuerpo puedes escoger unas mallas que te ofrezcan una mayor flexibilidad hechas de poliéster o de algodón que estas sin embargo te ofrecerán mayor confort y suavidad.

Y por último pasamos por la parte superior del cuerpo donde es recomendable tener en nuestro armario una camiseta transpirable puede ser perfectamente de manga larga o corta dependiendo de tus gustos o una camiseta de tirantes que te permita mayor movilidad. Una camiseta que sea elástica y que seque rápido el sudor, una camiseta que te podemos recomendar es NIKE CAMISETA DRI-FIT

Rutinas para hacer en invierno deporte outdoor

Una vez ya hemos visto que tipo de rutinas para hacer en invierno podemos hacer en nuestra casa o un espacio cerrado te enseñamos otro tipo de modalidad que viene a ser al aire libre.

Ahora te mostraremos otros tipos de rutinas para hacer en invierno ejercicio y seguir poniéndote en forma si prefieres no quedarte en casa y salir a tomar el aire mientras haces deporte.

Para ello deberás de tener siempre que tomar distintas precauciones como el horario en que la vas a practicar, los estiramientos y el calentamiento debes de incluirlos siempre para prevenir lesiones, el tipo de vestimenta, el tipo de alimentación, el calzado que sea adecuado, etc.

Ahora te mostraremos las distintas rutinas para hacer en invierno deporte outdoor:

Running

Hacer running es uno de los deportes más demandados actualmente por todo el mundo da igual la época del año, pero para realizarlo tomando las necesarias precauciones, como la vestimenta pero sobretodo es importante mantener una constancia y crear una rutina específica.

Base run

Uno de los métodos más comunes que nos encontramos es el running en llano para incluirla en nuestras rutinas para hacer en invierno, consiste en hacer carrera continua, consiste en un kilometraje medio y a una velocidad cómoda, con esto trabajarás tu eficiencia aeróbica, fortalecer tu sistema musculo esquelético, incrementar la resistencia de tus fibras musculares, te recomendamos que la practiques 2 o 3 veces por semana.

Tempo run

Este tipo de running es bastante más exigente que el anterior, la distancia debe ser media, pero el ritmo debe ser bastante más exigente, nos ayudará a mejorar nuestra resistencia.

Carreras de recuperación

Este tipo de running se utiliza para recuperarse después de un entrenamiento duro y exigente, se realizan a una velocidad muy llevadera y se corre una corta distancia. Para adaptarlas a nuestras rutinas para hacer en invierno necesitaremos ir bien calzados y equipados, si quieres saber más sobre este tipo de calzados descubre nuestro blog.

Senderismo

Otra de las opciones que tenemos para hacer una actividad para invierno es senderismo, pero esta requerirá de muchísima más precaución que el resto, debido a que debido a que suele hacer un temporal un poco más desfavorable y si no tomamos las precauciones necesarias podemos coger una infección o por culpa del tiempo resbalarnos y hacernos cualquier lesión.

Ropa necesaria para las rutinas para hacer en invierno.

Para realizar todo tipo de rutinas para hacer en invierno outdoor tendremos que tener muy en cuenta la vestimenta con la que vamos a realizar deporte.

Tendremos que fijarnos en llevar algo que nos proteja del frío que mantenga el calor y que sea impermeable para esos días de lluvia, también tendremos que escoger una tela flexible como viene a ser poliéster para una camiseta y sobretodo escoger el tipo de calzado adecuado.

Es muy importante escoger una zapatilla adecuada para nuestro día a día o para nuestras excursiones a la montaña, si quieres saber más sobre el tipo de calzado adecuado para un día rutinario en la montaña descubre más en nuestro blog.

Conclusiones

Para evitar perder la forma debemos programar distintas rutinas para hacer en invierno a nuestro gusto dependiendo de si prefieres realizar deporte desde tu casa o si prefieres seguir disfrutando de tomar el aire libre, todo esto es muy importante, pero de nada vale si no se llevan las precauciones necesarias y sobre todo también una alimentación adecuada.


5 comentarios

Como prevenir lesiones y 3 de los traumatrismos más frecuentes en invierno. - El Blog de TotalSport · noviembre 3, 2022 a las 1:18 pm

[…] adecuada. Te motivamos a continuar en una excelente forma y tambien te recomendamos a que crees una rutina de invierno o sigas haciendo tu deporte favorito como running, senderismo o ski, […]

Zapatillas de running Black Friday 2022: ofertas en zapatillas de runnning - El Blog de TotalSport · noviembre 24, 2022 a las 11:39 am

[…] Escoger un calzado adecuado en nuestra promoción de zapatillas de running Black Friday es una decisión que debe de estar bien meditada ya que no todas las zapatillas tienen el mismo precio y además disponen de distintos de diseños dependiendo de su usabilidad, del tipo de terreno, el tipo de pisada y mucho más. Ahora ya no tienes excusa para no salir y hacer deporte y mantener una buena rutina para conservar la forma en invierno. […]

Descubre sobre todo tipos de tela deportiva | tela nylon - El Blog de TotalSport · diciembre 12, 2022 a las 12:16 pm

[…] el agua, este tipo de material es perfecto para ir a la montaña o para realizar running en la temporada de invierno ya que además de no dejar pasar la lluvia tambien mantiene el calor corporal en días lluviosos y […]

Navidad deportiva con regalos trail 2022 - El Blog de TotalSport · diciembre 13, 2022 a las 7:09 am

[…] continuar con tu rutina invernal y hacer una navidad deportiva tiene que equiparte con el mejor material de trail running y […]

Última tecnología en ropa de invierno | Helly Hansen - El Blog de TotalSport · enero 11, 2023 a las 10:44 am

[…] de las marcas más reclamadas a la hora de escoger ropa de invierno y más para realizar cualquier actividad en esta época que requiere ir bien abrigado para realizar actividades outdoor. Por eso Helly Hansen desde sus […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *