Ahora para verano lo que más quieres es pasar tiempo con tu familia y hacer algo distinto con los pequeños de la casa y no tan pequeños. Por eso en Totalsport te traemos rutas fáciles para hacer por el pirineo aragonés.
Te recomendaremos las mejores rutas por el Pirineo Aragonés teniendo en cuenta el nivel de dificultad y la duración de la ruta. Además, te comentaremos todo lo que podrás ver en la ruta y así poder enseñar a los más peques de la casa los mejores paraísos naturales de los pirineos aragoneses.
Para ayudarte a escoger ruta de senderismo te evaluamos las rutas con puntos verdes para que te sea más fácil encontrar la ruta ideal por el Pirineo Aragonés.

Índice [ocultar]
- 1 ¿Qué ver en excursiones con niños por Aragón?
- 1.1 Ruta cascada de Orós
- 1.2 Haz más sencilla tu ruta por el Pirineo Aragonés
- 1.3 Ruta cascada de Broto
- 1.4 Ruta de las Cascadas de la Cueva, Arripas y del Estrecho
- 1.5 ¿Qué te recomendamos para tu ruta por el Pirineo Aragonés?
- 1.6 Ruta de los Búnkeres de Canfranc
- 1.7 ¿Qué debes tener en cuenta en tu ruta por el Pirineo Aragonés?
- 1.8 Badinas de Pedruel
- 1.9 Disfruta todavía más en el Pirineo Aragonés
¿Qué ver en excursiones con niños por Aragón?
Ruta cascada de Orós
Una de las mejores rutas por el Pirineo Aragonés para pasar la mañana de cualquier día del fin de semana, es la ruta de la cascada de Orós Bajo. Su accesibilidad y su corta duración la hacen una de las mejores de la lista.

La ruta empieza en el aparcamiento, situado a la entrada de Orós Bajo, una pequeña localidad perteneciente al municipio de Biescas. El camino a seguir está muy bien señalizado, por lo que no tendrás ningún problema hasta llegar a una pequeña presa con “bañeras de agua cristalina”. A partir de este punto, el camino se desdibuja en varios puntos y se vuelve más estrecho, por eso es importante seguir por la izquierda del barranco, lo más cerca posible de la orilla por donde discurre el agua hasta llegar a la espectacular cascada Barranco de Os Lucas.
La ruta solo dura 40 minutos, por lo que se hace un paseo agradable, entretenido y espectacular por el paisaje, pero debes tener en cuenta varía cosas:
Haz más sencilla tu ruta por el Pirineo Aragonés
Debes tener en cuenta que el camino tiene bastantes piedras y algún desprendimiento, por lo que te recomendamos que vayas con calzado adecuado. Además, te recomendamos que lo visites en primavera o en verano entre semana, ya que ha cogido bastante popularidad en los últimos años.
Ruta cascada de Broto
La ruta de la cascada de Broto es una de las más fáciles para hacer senderismo por todo el Pirineo Aragonés, por su camino sin apenas desnivel y su corta duración.

La ruta la puedes hacer a la ida dando una vuelta al pueblo desde el parking que hay a la entrada de la localidad de Broto, hasta llegar al camino que te conduce a la cascada. A partir del cartel informativo de la Vía Ferrata de Sorrosal, el camino se estrecha hasta la Cascada Sorrosal, pero no tiene ninguna dificultad.
La ruta se puede hacer en apenas 30 minutos, es perfecta para todos los miembros de la familia, sin ninguna dificultad y con el camino asfaltado hasta llegar al camino que lleva a la cascada.
Ruta de las Cascadas de la Cueva, Arripas y del Estrecho
Son unas de las cascadas dentro de la ruta de la Cola del Caballo, situadas en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, las cascadas son impresionantes saltos de agua rodeados de bosques. La ruta hasta las cascadas es fácil y te recompensarán con una vista espectacular.

La ruta empieza desde el parking de la pradera de Ordesa y discurre por la ruta de la Cola de Caballo, con el río Arazas a tu derecha. El paseo está bien indicado, por lo tanto, llegarás a las cascadas con bastante facilidad. Una vez hayas visto todas las cascadas, tendrás que retroceder, en busca de un desvío para cruzar el río por un puente. Durante la vuelta encontrarás un mirador, desde que se aprecia el circo de Cotatuero donde parar a almorzar y ver las espectaculares vistas.
La duración del recorrido es de 1 h y 30 min y pese a que puedes pensar que es demasiado larga para ir con niños, es una de las rutas del Pirineo Aragonés más sencillas para hacer senderismo, por la poca pendiente que tiene el trayecto.
¿Qué te recomendamos para tu ruta por el Pirineo Aragonés?
Como siempre te recomendamos que vayas con el material de montaña adecuado, como chaquetas impermeables, botas de montaña, ya que tiene un terreno un poco pedregoso y húmedo. Para una mejor experiencia te recomendamos que vayas al final de la primavera para ver disfrutar de una mejor experiencia del paisaje o en otoño para disfrutar de un abanico de colores impresionante. También, debes tener en cuenta que en temporada alta solo se puede acceder en autobús desde el parking de Torla. El resto del año se puede subir en coche, salvo que el parking de la pradera este lleno.
Ruta de los Búnkeres de Canfranc
Una de las rutas más interesantes y fáciles para hacer por el Pirineo Aragonés con niños, por su historia y por toda la naturaleza que le rodea.

El paseo lo puedes comenzar en la estación de Canfranc (muy recomendable su visita) e ir por la carretera que va en dirección hacia Candanchú, hasta llegar a un desvío a la derecha en dirección a Col de Ladrones, siguiendo hacia delante por un sendero.
El camino está perfectamente señalizado y no tendrás ninguna dificultad para llegar a los búnkeres. Debes saber que estos búnkeres son parte de la denominada Línea P de los Pirineos, que se mandó construir entre 1944 y 1948 para defender una posible entrada desde Francia de un enemigo.
¿Qué debes tener en cuenta en tu ruta por el Pirineo Aragonés?
Debes tener cuidado porque pese a ser un recorrido bastante sencillo, en algunos puntos del camino son un poco irregulares, esto no supone ningún problema, pero debes llevar un calzado cómodo para esas condiciones. Es un sitio bastante versátil porque puedes ir casi cualquier momento del año, menos en invierno.
Badinas de Pedruel
En plena Sierra de Guara (pre-pirineo) y en el valle de Rodellar, específicamente desde la localidad de Bierge, se origina una sencilla ruta de aproximadamente 7 kilómetros.

Lo que hace tan fácil esta ruta por los Pirineos Aragonés, es lo sencillo que es el camino por su terreno y por lo bien indicado que está en la localidad. Recorrerás el cauce del río Alcanadre que pasa por el barranco de Barrasil, la ermita de la Trinidad y por el puente medieval de Pedruel.
La ruta se puede hacer en 2 horas la ida y la vuelta, pero al ser un terreno que apenas tiene pendiente se hace bastante ameno.
Disfruta todavía más en el Pirineo Aragonés
Lo único que te podemos recomendar es que vayas en verano y con bañador, por sus diferentes badinas en las que puedes darte un baño.
Si quieres enterarte de más planazos así, estate atento a las noticias de nuestro blog. No olvides que siempre deber ir perfectamente equipado, por eso visita nuestra tienda deportiva, para ir preparado.
0 comentarios