Las nuevas Hoka Mafate 5 han sido una auténtica revolución frente al antiguo modelo Hoka Mafate Speed 4. Para este nuevo lanzamiento, ya avisamos de que Hoka se ha querido centrar en darle al trail runner la máxima comodidad en largas distancias, a diferencia de la anterior zapatilla que buscaba darte esa capacidad de respuesta.
Pese a que ambas zapatillas estaban destinadas a utilizarse en largas distancias, las nuevas zapatillas Hoka Mafate 5 no tiene nada que ver, y ya Hoka te da una pequeña pista con el nombre, ya que han quitado el término Speed en el modelo.
A continuación, te vamos a contar todos los pequeños detalles de las nuevas Hoka Mafate 5.
Índice
Ficha técnica: Hoka Mafate 5

Género | Hombre, Mujer |
Peso de zapatillas | 332 g |
Tipo de pisada | Neutro |
Ritmo | Bajo |
Distancia | 10K, Media maratón, Maratón, ultra-trail |
Sostenibilidad | Material sostenible |
Drop | 8 mm |
Año | 2025 |
Novedades de las Mafate 5 Vs Mafate Speed 4
Mediasuela más alta
Uno de los grandes cambios de las Hoka Mafate 5, que ha hecho que su peso aumente 37 gramos frente al anterior modelo, (hasta los 332 gramos) es el aumento de tamaño de la mediasuela. Ahora la mediasuela mide 34 mm en la parte trasera y 26 mm en la parte delantera, lo cual nos deja un drop de 8mm. Pero esto no son todas las novedades dentro de la mediasuela.

- Doble capa de densidad: Ahora la mediasuela tiene una doble capa para, la primera, protegerte de las piedras o irregularidades del terreno, y la segunda, para darte una sensación más mullida dentro del calzado.
- Rocker Integrity: La parte delantera de la mediasuela ahora es más firme, para facilitar la transición de la pisada y para protegerte de las piedras en la parte delantera del pie.
- Active Foot Frame: Esta tecnología nueva, en las Mafate 5, envuelve la zona del talón para que, a la hora de pisar, esta parte este más mullida y se adapte a las irregularidades del terreno, aportándote comodidad.
- MetaRocker: Ahora toda la zona del metarocker, en la parte baja de la mediasuela, se ha reforzado, para que sea más firme y a la hora de pisar te aporte mayor estabilidad. Además, tiene una placa de plástico en la parte externa para proteger esta zona.
Upper renovado
Como os estamos contando han renovado toda la zapatilla, y el upper no se queda atrás. Han cambiado de materiales para la zona del upper y han añadido tecnologías exclusivas para protegerte el pie de varias maneras.

- Rocker Integrity: Han incluido un pequeño enganche en la zona del talón para que puedas integrar las polainas de Hoka. Estas polainas, son como un calcetín que se engancha en la zapatilla y te aporta protección en toda la zona de la tibia y el tobillo.
- Nuevo tejido de la zapatilla: Empeine de punto envolvente con tratamiento antidesgaste, con una textura muy similar a la de nylon, muy fino y transpirable.
- Nueva lengüeta: Para intentar reducir peso, la lengüeta ahora es mucho más fina.
- Puntera reforzada: Para evitar que las piedras te golpeen en la parte delantera del pie y la zapatilla dure menos. Se ha reforzado con un plástico termosellado.
- Cuello renovado: Ahora el cuello de la zapatilla es más acolchado y más redondo.
¿Cómo es la suela de las Mafate 5?

La base es un seguro de vida en técnico: Vibram® Megagrip con Traction Lug incrementa el contacto en roca y raíces húmedas, y los tacos de 5 mm muerden bien en terrenos mixtos. En barro pegajoso, como todo taco denso, puede acumular lodo si el terreno es muy blando; en roca y mixto es donde más brilla. Durabilidad y tracción se sitúan entre lo mejor del segmento.
Para qué tipo de corredor y uso la recomendamos

Las HOKA Mafate 5 son para esos trail runners que buscan un compañero fiable cuando el plan son tiradas largas, ultras o jornadas de montaña con mucho desnivel. Aquí lo que manda es la protección, la tracción y la comodidad: tres cosas que la zapatilla cumple de sobra.
Si vienes de la Mafate Speed 4, lo primero que vas a notar es el cambio: la nueva versión es un poco más voluminosa y tiene más drop, así que no se siente tan ágil o “bajita” como antes. A cambio, te da más amortiguación de fondo y, sobre todo, cuida mejor tus piernas cuando llevas muchas horas en carrera. Esa sensación de “amabilidad muscular” es clave si lo tuyo son ultras o entrenos de varias horas.
Eso sí, hay que ser realistas: si corres a menudo en barro muy profundo, quizá te convenga mirar modelos con un taco más abierto, porque aquí los tacos de 5 mm, aunque potentes, pueden acumular algo de lodo. Donde realmente brilla es en terrenos alpinos secos, roca, senderos técnicos y mixtos, donde la suela Vibram Megagrip muerde con fuerza y da una confianza brutal.
0 comentarios