Si estás metido en el mundo del deporte, del fitness y/o del running, seguro que has oído hablar de esta tendencia que se ha puesto tan de moda en los últimos meses. Correr en ayunas o hacer deporte en ayunas se ha convertido en todo un tema de debate, desde TotalSport queremos abordar este tema para que no te quedes con ninguna duda y decidas si esta nueva práctica está hecha para ti.

Índice
¿Qué es correr en ayunas?
Como su propio nombre indica, el entrenamiento en ayuno consiste en realizar ejercicio físico sin haber consumido alimentos previamente. Normalmente, se estima un periodo de alrededor de 8 horas sin comer para poder considerar que se ha hecho ayuno, por eso este tipo de entrenamiento se suele realizar a primera hora de la mañana.
El ayuno provoca que disminuyan las reservas de carbohidratos, que tenemos almacenadas en nuestro hígado, lo que hace que, nuestro cuerpo esté más predispuesto a utilizar grasas para obtener energía. Es una de las razones, por las que este tipo de entrenamiento se ha puesto tan de moda, es una forma de potenciar la perdida de peso durante el entrenamiento.
Beneficios de correr en ayunas
Correr en ayunas puede ser una práctica muy beneficiosa si se tienen claros los objetivos que se buscan. Correr en ayunas, es un entrenamiento perfecto si lo que se busca es aumentar el rendimiento en carreras de larga distancia. Cuando estamos en una carrera de larga duración, llega un momento en el que nuestro cuerpo ya ha consumido la mayor parte de los hidratos de carbono del hígado y entramos en un estado similar al que logramos con el entrenamiento en ayuno. Por eso, si buscas entrenar largas distancias como maratones o ultra trails, el entrenamiento en ayuno es perfecto para ti.
Ventajas de correr en ayunas
- Se pierde grasa de forma más rápida, ya que al correr en ayunas no tienes tantos hidratos de carbono en el cuerpo y el cuerpo pasa a consumir más grasa de que si desayunamos.
- Se aumenta la resistencia, hacer un entrenamiento de alta calidad durante más tiempo y con mayor intensidad te será más útil si lo que quieres es mejorar tu rendimiento.

Desventajas de correr en ayunas
Como hemos comentado antes, el entrenamiento en ayunas es “bueno” o “malo” según tus objetivos. Al igual que es bueno para la perdida de peso y para entrenar largas distancias, es malo si tu objetivo es aumentar tu masa muscular. Cuando corremos en ayunas, nuestro cuerpo entra en un estado catabólico, es decir, no solo aumentamos el consumo de ácidos grasos, sino que también es posible que nuestro cuerpo comience a consumir parte de nuestra musculatura. Por eso, si tu objetivo es ganar musculatura, deberías comer antes de correr.
Puedes visitar nuestro post: 5 alimentos para aumentar tu masa muscular, para saber más sobre el tema.
¿Correr en ayunas ayuda a perder peso?
Antes comentábamos, que correr en ayunas se ha hecho tan popular por la creencia de que ayuda a perder peso, pero ¿realmente ayuda? Durante un entrenamiento en ayunas consumimos tanto hidratos de carbono como ácidos grasos, solo que el consumo de ácidos grasos es mayor, por lo que sí que puede suponer una ayuda extra para bajar de peso. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no vamos a sufrir una pérdida de peso sustancial simplemente por seguir este entrenamiento. Es solo un paso más que debe ir acompañado de ejercicios específicos para la perdida de peso y una dieta equilibrada e hipocalórica.
Si estas interesado en la pérdida de peso, te recomendados que leas nuestro post de alimentación y vida sana los mejores alimentos para perder peso.

¿Cuándo debería correr en ayunas?
Correr en ayunas es una práctica que puedes incorporar fácilmente a tu entrenamiento semanal según tus objetivos. Si estás buscando bajar de peso, puedes combinar este tipo de entrenamiento con una dieta hipocalórica para lograr tus objetivos. Si buscas entrenar para carreras de larga distancia, puede ser una buena forma de entrenar la resistencia. Mientras que si tu objetivo es aumentar tu masa muscular, deberías descartarlo.
Recomendaciones que debes seguir si vas a correr en ayunas
Antes de salir a correr en ayuno, debes tener en cuenta una serie de precauciones y más si eres alguien que se quiere introducir dentro del mundo del running. Si eres una persona que no está acostumbrada a correr y tu objetivo principal es bajar de peso, te recomendamos que sigas las siguientes indicaciones:
- Si te estás iniciando, es recomendable, que tus entrenamientos no duren más de 60 minutos.
- Mantenerte en todo momento hidratado, por eso debes beber agua antes de salir a correr y es recomendable llevar una botella de agua en tu cinturón de running.
- Debes de ser consciente de cuál es tu resistencia y medir bien el nivel de intensidad. Si estás empezando, lo más adecuado es que corras con una intensidad reducida.
- Es aconsejable llevar algo de comer, por si sufres algún mareo en mitad del entrenamiento, algo con lo que repongas energía, como puede ser un plátano.
Si lo que buscas es mejorar tu rutina de running y cuidar tu alimentación, estate atento a todas nuestras novedades en nuestro blog de running.
0 comentarios