Es normal ver el cielo gris y dudar qué escoger para ponerse antes de hacer running, si cortavientos o chubasquero. Ambos ofrecen protección contra la lluvia y el viento, pero ¿cuál es la mejor opción?

Otoño es una de las estaciones más complicadas porque nunca sabes cuál puede ser el temporal, si va a hacer calor o frío, si va a llover a mares o si va a hacer un vendaval. Por eso, debes tener en tu armario todo lo necesario para salir a correr y evitar lo peor que le puede pasar a un runner, quedarse en casa sin hacer nada o perder otro día de su rutina.

Cortavientos o chubasqueros cual es la mejor opción para Otoño

A continuación, te comentamos cuáles son las diferencias entre cortavientos o chubasquero de running, punto por punto, para ayudarte en tu próxima compra y sepas cuando utilizar correctamente un chubasquero y un cortavientos.

¿Qué es un cortavientos?

Un cortavientos de running, es una chaqueta ligera y transpirable que usamos los runners para, protegernos del frío y del viento mientras corremos. Además, son resistentes al agua y mantienen la temperatura corporal adecuada sin dejar la camiseta sudorosa.

Cortavientos de mujer Odlo

¿Qué es un chubasquero?

Un chubasquero de running, es una chaqueta voluminosa, preparada para aquellos días lluviosos, para aislarnos del agua mientras corremos y mantener nuestro cuerpo seco. Además, sirve como un “abrigo ligero” para correr, debido a que estas chaquetas están también preparadas para temperaturas muy bajas.

Diferencias entre cortavientos o chubasquero

En el blog de Totalsport te mostramos las diferencias entre un cortavientos o chubasquero para salir a correr para este otoño.

  • Impermeabilidad: Pese a que, actualmente hay muchos cortavientos que son resistentes al agua, no se les pueden considerar impermeables. Por eso aquí no hay debate, es más impermeable un chubasquero que un cortavientos.
  • Transpirabilidad: El cortavientos es una prenda transpirable que permite la salida del sudor y la humedad, mientras que el chubasquero puede ser menos transpirable y hacer que el corredor se sienta incómodo y sudoroso.
  • Ligereza: Cuando salimos a correr buscamos siempre ir lo más cómodos posible y que todo lo que llevemos sea superligero. Un cortavientos suele ajustarse mejor al cuerpo y permitir una mayor libertad de movimiento, por lo tanto, los cortavientos son más ligeros.
  • Calidad: Las marcas suelen usar materiales o telas de mayor calidad en los chubasqueros que en los cortavientos. Esto hace que los chubasqueros tengan un precio más alto, pero esto es debido, a que son prendas más resistentes y de mayor calidad.
  • Capas: Aunque el chubasquero sea más voluminoso, un cortavientos debe tener más capas, la interior para condensar la humedad y mantener la temperatura corporal, y la exterior para proteger al corredor del viento.

¿Cuál es mejor para salir a correr?

La elección entre un cortavientos o chubasquero, depende de las condiciones climáticas y de las preferencias personales del corredor. Pero si lo que buscas es una chaqueta que utilices en tu rutina de running, te recomendamos que escojas un cortavientos para el otoño, porque no solo es más ligero, sino que es más cómodo para el día a día, a menos que se tuerza el clima, porque lo mejor para parar la lluvia es el chubasquero.

Diferencias entre chubasquero y cortavientos

En resumen, tanto el cortavientos o chubasquero son prendas útiles para correr en condiciones climáticas adversas. La elección entre uno y otro dependerá de las necesidades y preferencias personales del corredor. Lo importante es elegir una prenda que proporcione la protección adecuada para mantenerse cómodo y seguro mientras se corre.

Si quieres saber qué ropa y calzado de running escoger para este otoño 2023, visita nuestra tienda deportiva y estate atento a todas nuestras novedades y noticias en nuestro blog.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *